
En tierra hostil nos muestra el día a día de la brigada Bravo, dedicada a la desactivación de explosivos en Irak. Y se nos hace con una tensión que hace que parezca un thriller, con la diferencia de que se nos muestra un momento tenso cada día que pasa, y con mucho acierto, desde la primera escena.
Aunque se nos muestre el panorama des del punto de vista de los tres integrantes de la patrulla norteamericana, no creo que la directora se moje, ya que no sólo no se posiciona, sino que tampoco intenta que entendamos a nadie. Las explicaciones sobre las actuaciones de ambos bandos quedan en segundo plano. Y, yo creo que ahí, se encuentra el problema de la película. No por el hecho de que no se moje, sino por el hecho de que el espectador no acaba de conectar con los protagonistas. Y si a eso, le sumamos que hay algunas escenas que parecen casi a tiempo real, cuando éstas no transcurren en medio de una misión, la cosa se hace algo larga.
"El héroe" de la película y la relación con sus compañeros, se trata en la película, pero no se comprende. Le odian tanto como para plantearse matarlo al principio, pero luego parece les cae bien, para que les vuelva a caer mal otra vez... no se si se nos quería plantear esta relación como algo real pero a mí me parece que al final queda un poco superficial.
Es una película cruda, rodada con gran cierto en los momentos de tensión, pero, a veces, se centra más en parecerse a un documental que a una película, por lo que personalmente, eché de menos alguna explicación y un poco más de profundización sobre el interior de los personajes.

Continuar leyendo...

"El héroe" de la película y la relación con sus compañeros, se trata en la película, pero no se comprende. Le odian tanto como para plantearse matarlo al principio, pero luego parece les cae bien, para que les vuelva a caer mal otra vez... no se si se nos quería plantear esta relación como algo real pero a mí me parece que al final queda un poco superficial.
Es una película cruda, rodada con gran cierto en los momentos de tensión, pero, a veces, se centra más en parecerse a un documental que a una película, por lo que personalmente, eché de menos alguna explicación y un poco más de profundización sobre el interior de los personajes.
